This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 22 de febrero de 2013

Presentación sobre los Problemas Sociales, Éticos, Humanos,ocasionados por el mal uso de la tecnología


miércoles, 20 de febrero de 2013

Aspectos Éticos Sociales en los Sistemas de Información

Redes Sociales-Cambio en las Relaciones Personales

¿Cuales son los mas comunes?



Los problemas sociales mas comunes que se dan en el mal uso de la tecnología es el mal uso de las redes sociales, que muy frecuentemente se esta dando. Muchos de estos crean vidas virtuales a través de estas redes sociales, he inventan muchas cosas falsas sobre sus vida. Muchos de ellos son las peleas que terminan en conflictos y esto va desde los amigos, hasta la familia...

Otro problema es: no tener precaución sobre las personas que aceptamos en nuestro grupo social y muchas veces esto trae conflictos amorosos y de amistades fallidas.

¿Como corregirlos?



Una de las alternativas para poder corregir estos problemas éticos sociales, podrían ser:
Hacer buen uso de la tecnología, aplicándola en áreas de educación, como consecuencia de ello muchos jóvenes ahora alienados por las redes sociales, ya no le encuentran valor al estudio, si no al pasatiempo donde crean su famoso mundo virtual, y es problema es que entre mas tiempo pasan en dicha red social mas propensos son a tener conflictos de diferentes índoles.
Una alternativa mas viable fuera: El uso regular y no tan frecuente de dichas redes sociales, bajo la supervisor de sus tutores, para mayor protección del joven.
Tener suma precaución en verificar bien a quienes dejamos entrar a nuestro circulo social
para evitar futuros conflictos.
Tener control de lo que se publica.
Problemas Sociales, éticos, humanos, ocasionados por el mal uso de la tecnologia.




Problemas sociales y éticos causados por los avances tecnológicos:

En la actualidad conocemos de muchos problemas causados por las tecnologías, tanto sociales como éticas. Explicaremos algunos ejemplos de los problemas que se han originado gracias a estas.
Por el lado social podríamos menciona que al hacer uso de la tecnología, como la internet, se corre el riesgo de no tener control sobre lo que se publica, informa o lo que se ve en las diferentes fuentes de información a lo largo de toda la red virtual. Tenemos tanto desde problemas creados por las redes sociales, diferentes tipos de conflictos que estas generan por el mal uso de las mismas, ya que se pueden observar problemas tanto de peleas por diferentes contenidos que se publican unos entre otros, como el aceptar “conocer” gente desconocida y no tener precaución sobre quienes pueden ser dichas personas.
También podemos mencionar que cuando se logra un determinado avance tecnológico, detrás de todo esto quizá haya muchas personas que se quedaron sin empleo por causa de la realización de dicho avance.
De la misma forma podemos mencionar accidentes provocados por los avances tecnológicos, como en el caso de los automóviles, la marina y aeronáutica, contamos con varios accidentes provocados por los fallos que estas tecnologías han causado y como estas han tenido resultados horribles para las diferentes personas que son expuestas a dichos accidentes.
Por el lado ético, se dan problemas que

domingo, 10 de febrero de 2013

Importancia de los Sistemas Operativos


Su importancia es para establecer o estructurar un conjunto de mensajes que activan entradas y salidas claves del centro de mando del ROM.
Por dar un ejemplo sencillo, es como decirle un código para que el CPU nos diga la cantidad de memoria que está vacía. Entonces nos enviará una gráfica de pastes ilustrando % de memoria llena y % de memoria vacía.
Así el programador estará haciendo un diagnóstico rápido y podrá hacer las correcciones y modificaciones necesarias para calibrar y actualizar la unidad completa.
Hay veces que la computadora se alenta o se atasca totalmente, porque le entran virus o la llenamos de información inecesaria y no hay otra salida, que acudir a un técnico que domine el S. O. a la perfección; y la vuelva a poner en circulación, como recién comprada.

sábado, 9 de febrero de 2013

Sistemas Operativos

Los sistemas operativos ¿Qué son?

Los Sistemas Operativos

Sistema operativos de Linox





Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linus Tovalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema. Este método también es aplicado en numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que hace que podamos encontrar muchisimos programas útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. Y la cuestión es que, señores y señoras, Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.
Mi máquina corre Linux, y puedo asegurar que es uno de los sistemas que más aprovecha mi computadora, es decir, con el consigo ejecutar tareas mucho más rápido que con otros sistemas operativos comerciales. Y es que Linux no requiere grandes prestaciones para funcionar.
Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:
Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.
Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).
Shells programables Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.
Independencia de dispositivos Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos.
Comunicaciones Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con linux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.
Linux no sacrifica en ningún momento la creatividad, tal y como lo hacen algunas compañías informáticas. Linux es una ventana abierta por la que es posible huir hacia un mundo donde la verdadera informática puede ser disfrutada sin limites ni monopolios.
Linux es distribuido mediante una serie de distribuciones como RedHat, Slackware, Debían ... las cuales se diferencian por su método de instalación y por los paquetes (software) que viene incluido. Es posible que encuentre a la venta versiones de Linux y piense: "si, si.... decían que era gratis..." No se asuste, todo el software de Linux esta regido por la licencia de GNU, con la cual cualquier persona puede modificar un programa y venderlo según el desee, con la condición que la persona que compra ese producto puede realizar la misma acción o simplemente hacer copias para todos aquellos que lo quieran sin tener que pagar más (por lo tanto no se extrañe si encuentra distribución comerciales). Esta licencia es la garantía que afirma la absoluta libertad de este sistema operativo. Si no desea ni siquiera pagar esa mísera cantidad puede descargárselo de Internet totalmente gratis (bueno, sólo tendrá que pagar la factura de teléfono ).
Características de Linux
multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo.
multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin licencias para todos).
multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.
funciona en modo protegido 386.
tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de páginas). Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio.
la memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y éste puede a su vez ser reducido cuando se ejecuten grandes programas.
librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas también, por supuesto.
se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
casi totalmente compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
mediante un módulo de emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
control de tareas POSIX.
pseudo-terminales (pty's).
emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador matemático. Por supuesto, si tu ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente.
consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.
soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo típicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.
acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no necesitas ningún comando especial para usar la partición MS-DOS, parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto por algunas graciosas restricciones en los nombres de archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT (WNT, Windows 95) ha sido añadido al núcleo de desarrollo y estará en la próxima versión estable.
un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS.
soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-ROM.
TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
Appletalk disponible en el actual núcleo de desarrollo.
software cliente y servidor Netware disponible en los núcleos de desarrollo.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/solinux/solinux.shtml#ixzz2KQC6SBub


SIstema operaivo de Windows

Microsoft Windows

Desarrollador
Microsoft
Página principal de Windows
Información general
Modelo de desarrollo Software propietario; Shared Source
Lanzamiento inicial Noviembre de 1985 (info)
Última versión estable Windows 8, Windows Server 2012
(Núcleo NT 6.2 Build 9200) (info)
26 de octubre de 2012; hace 3 meses
Última versión en pruebas Windows Blue, Windows Server 2012 R2 NT 7.0 (Build 9200) (info)
1 de agosto de 2012; hace 6 meses
Tipo de núcleo Monolítico (versiones basadas en MS-DOS), Híbrido (versiones basadas en Windows NT)
Método de actualización Windows Update; en empresas se aplican tecnologías como WSUS y SCCM)
Licencia Microsoft CLUF (EULA)
Idiomas Multilingüe
En español
Soporte técnico
Todos los sistemas operativos Windows reciben un grado variable de soporte, bajo la directiva de Ciclo de vida de soporte técnico de Microsoft (info)
↓Véase: Historial de lanzamientos
Artículos relacionados
Historia de Microsoft Windows
Versiones de Microsoft Windows
Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
Las versiones más recientes de Windows son Windows 8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos móviles.