This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 20 de abril de 2013

Normas para publicar contenido en la Web


Puntos que abarca el Código de ACM
*Imperativos Morales Generales
1. Contribuir al bienestar humano y de la sociedad.
2. Evitar daños a otros.
3. Ser honesto y confiable.
4. Ser limpio y tomar acciones para no discriminar.
5. Honrar los derechos de propiedad, incluyendo copyrights y
patentes.

6. Dar los créditos apropiados por la propiedad intelectual.
7. Respetar la privacidad de los otros.
8. Honrar la privacidad.
9. Responsabilidades Profesionales más específicas.
10. Esforzarse para alcanzar la más alta calidad, efectividad y
dignidad en el proceso y en los productos del trabajo profesional

11. Alcanzar y mantener competencia profesional.
12. Conocer y respetar las leyes existentes pertinentes al trabajo
profesional.

13. Aceptar y otorgar una revisión profesional apropiada.
14. Dar evaluaciones comprehensivas y completas de los sistemas
computacionales y sus impactos, incluyendo análisis de posibles
riesgos.

15. Honrar contratos, tratos y responsabilidades asignadas.
16. Mejorar la comprensión pública de la computación y sus
consecuencias.

17. Accesar los recursos de computación y comunicación solo
con la debida autorización.
Los colores mas apropiados para tu pagina Web

El color en un elemento fundamental de tu página web. Es capaz de “manipular” el subconsciente de las personas, no sólo haciendo que la web les resulte agradable, sino pudiendo conseguir que lean el texto que quieres, que hagan clic en el botón de compra que te interesa y, en definitiva, que vean lo que tú quieres que vean.

Antes de elegir los colores para tu página

Define el producto o servicio que en tu web ofreces. Si vendes productos relacionados con el medio ambiente, por ejemplo, no deberías usar colores tales como el rojo o el naranja, sino que deberías utilizar colores verdes tonos tierra. El objetivo es que elijas los colores que encajen y definan el producto o servicio que vendes.

Ten muy claro a qué audiencia se dirige tu página. Los colores utilizados para una página cuyo público objetivos son adolescentes, deberían ser muy distintos de los utilizados para un sitio web cuyo público objetivo son los mayores de 50, por ejemplo.

Conoce los significados de los colores. Aunque estos significados varían mucho según países y según culturas, hay una serie de líneas generales que te ayudarán a saber cómo apelar a las emociones y al subconsciente de tus usuarios a través de los colores:

Negro:
Implica elegancia, estilo, sofisticación, poder; pero también misterio, negatividad y oscuridad.
Gris:
Se relaciona con la inteligencia, la seguridad, la profesionalidad y la honestidad; pero también con lo aburrido, lo antiguo y lo triste.
Blanco:
Color asociado con la pureza, la simplicidad, la inocencia y las cosas buenas y puras.
Amarillo:
Con varios significados distintos, el amarillo se relaciona principalmente con al alegría, la energía, la curiosidad y la inteligencia.
Naranja:
Transmite seguridad, amistad y buen estado de ánimo; así como creatividad y desparpajo.
Marrón:
Implica seguridad y relajación. Es un color de la naturaleza, por lo que se relaciona con el otoño, la durabilidad, el control…
Rojo:
Relacionado con el amor, el deseo, el poder y la energía; pero también es un color que se relaciona con el peligro.
Verde:
Se relaciona con el bienestar y la armonía, con la naturaleza, la salud y la vida; pero también con el dinero.
Azul:
Transmite tranquilidad, confianza, estabilidad y honor. Es un color que suele gustar mucho a los hombres.
Lila:
Era el color de la realeza, por lo que se relaciona aun con la nobleza, la ambición, el poder, el lujo y el misterio.
Especificando los pasos anteriores tenemos:


1. EL FOCO DE EL WEBSITE

Esta es la primera cosa que usted quiere definir claramente antes que de tomar cualquier acción. Usted necesita decidir cual es el propósito del website- cual es foco en términos del objetivo.

Es importante definir este paso tan claramente como sea posible, porque el foco del website tiene el mayor impacto en todo el proyecto; este define los cimientos de el sitio.

Por ejemplo:

Un almacén oline.
Manejo de información para clientes establecidos.
Comercialización y nombre del sitio.

2. CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DEL WEBSITE

Colocar en detalle lo que se definió en el primer paso, usted mira las características que usted necesita implementar. Por ejemplo:

Un shopping cart para el almacén online
Un password para proteger esta sección del website
De nuevo, si esto tiene mas detalles será mejor.

3. DEFINA CUALES SON LAS PRINCIPALES SECCIONES DE EL WEBSITE

Con los primeros pasos concluidos, usted esta listo para empezar definiendo cuales son las principales secciones de el website; puede pintar rápidos diagramas de el website.

Mediante un diagrama se puede ver la jerarquía del website y como las secciones del sitio se relacionan entre si.

4. ESCRIBA SU CONTENIDO DEFINITIVO

Esta parte usualmente se deja para el final; y esa es la razón por la que mucha jente resulta preguntandose por que tuvieron que devolverse a repensar acerca de la estructura del sitio.

Todos los websites son manejados por su contenido; esto es lo que hace a un sitio efectivo y exitoso. Por lo tanto esta parte del proceso es muy importante, y usted necesita poner bastante atención a esto.

5. ENCUENTRE UN ESTILO / APARIENCIA PARA EL WEBSITE

En esa fase del proceso, usted esta listo para definir el aspecto visual del sitio-el diseño. Usted tiene algunas opciones:

Contrate un diseñador grafico/ Diseñador web
Cree su propio diseño– asumiendo que usted tine algo de artista y experiencia en diseño.
Compre un template para website y ahorre tiempo y dinero.

6. CREE EL WEBSITE

Si, yo se que puede parecer imposible pero usted ahora si puede finalmente empezar a crear su website en este punto!

Con las preguntas de arriba respondidas y los pasos completos, usted encontrará el proceso de crear el website (realmente escribir el código,) es mas fácil y usted reducirá la posibilidad de tener que regresar y rehacer cosas.

7. EVALUÉ EL WEBSITE, HAGA LOS CAMBIOS REQUERIDOS / UPDATES

Una vez usted ha creado el website, usted debería descansar por un día o dos. Esto le permitirá regresar y evaluar con los ojos frescos. Es buena idea que alguien que no haya trabajado en el sitio tome una mirada también.

Aquí hay algunas cosas que usted debería mirar:

Limpios y fáciles los updates diseño/estructura.
Buena funcionalidad en el diseño y todo lo que eso implica.
Rápida carga de las páginas 'light'.
Inteligente uso de la tecnología - Usando Flash pero si esto tiene sentido y no porque usted desea una llamativa entrada!
El website tiene la habilidad de dar el mensaje/significado del sitio rápidamente si no instantáneamente.

8. LANZAMIENTO– REGISTRE UN DOMINIO, ENCUENTRE UN HOST, UPLOAD EL WEBSITE.

Si usted terminó los pasos 1 a 7, usted sabe que está listo para mostrar al mundo su website. Todo lo que resta es el lanzamiento:

Registre un dominio
Encuentre una compañía host
Upload el website
NOTA: Usted puede realmente registrar el dominio y encontrar una compañía después de que usted ha completado los primeros 4 pasos. Algunas veces tiene sentido registrar su dominio antes de diseñar el website; esto es si usted desea integrar el nombre del dominio dentro del diseño.
Pasos para diseñar una pagina Web



Pasos:

1.Entienda cual es el enfoque que tendrá el website.
2.Que especificas características quiere en el website.
3.Cree una lista de secciones para su website y deles una jerarquía por importancia.
4.Escriba el contenido y dele una conclusión.
5.Encuentre un estilo y una apariencia que encaje en su website y los requerimientos de la industria.
6.Construya el website.
7.Evalué el website y haga los cambios/actualizaciones requeridas.
8.Lanzamiento-registre el dominio, encuentre un host, upload el website.